Nuestro Director Ejecutivo, Miguel Laureano, participó en la inauguración de la 28ª edición de la Feria Ecoturística y de Producción Sabana de la Mar 2024, que se inició este jueves 4 de abril y se extenderá hasta el 14 de ese mes.
La Chamuscada, en Sabana de la Mar, es el lugar donde se efectúa por segunda vez este evento que celebra la naturaleza, el desarrollo humano y la solidaridad de los pueblos. La feria tiene a la India como país invitado de honor.
Laureano resaltó el esfuerzo del embajador José Serulle, que hoy hizo una realidad esta feria para Sabana de la Mar, municipio que cuenta con vías de acceso en buenas condiciones y que está preparada para abrirse al turismo, como tanto lo desean sus ciudadanos. “Tenemos atractivos muy importantes: Salto de la Jalda, el parque nacional Los Haitises, el más importante del país y tenemos el privilegio de tener la parte más hermosa, cavernas que guardan historia y cultura, y el avistamiento de ballenas, que compartimos con Samaná”.
“Saludamos la dedicatoria de esta feria a la India, la cual es la mayor productora y consumidora de leche del mundo. Vamos a disfrutar de la feria, cuenten con nosotros”.
Recibimos con alegría a más de 400 estudiantes de las regiones este y norte del país en nuestra Ciudad Ganadera.
Exploraron nuestra agropecuaria nacional y recibieron charlas sobre la importancia del consumo de lácteos para una vida saludable.
Juntos estamos sembrando el futuro y promoviendo el desarrollo sostenible.
El Proyecto de Mejoramiento de la Ganadería (PROMEGAN), entregó bidones y cubetas en acero inoxidable, alambres de púa, limas, coas, bombas mochilas y otras herramientas útiles a productores pertenecientes a la Asociación de Ganaderos de Pajonal, Los Copeyes y Yabonico, Pedro Corto, en San Juan de la Maguana, y Duvergé en la provincia Independencia.
El asesor agropecuario del Poder Ejecutivo, Eric Rivero, resaltó la importante labor que está realizando el presidente Luis Abinader en favor del sector ganadero.
PROMEGAN, comprometido con la sostenibilidad del sector ganadero, continúa en todo el país con la preparación de tierra, inseminación artificial, cambio de matriz energética y construcción de pozos tubulares y lagunas para garantizar el agua en las fincas.
En el acto de entrega estuvieron presentes la gobernadora provincial, Elvira Corporán; el director general de Ganadería, Abel Madera; el Director Ejecutivo del CONALECHE Miguel Laureano, y el presidente de la Federación de Ganaderos del Sur, Elvis Jiménez.
El Director Ejecutivo del Consejo Nacional para la Reglamentación y Fomento de la Industria Lechera (CONALECHE), Miguel Laureano, encabezó el acto de entrega premios a los ganadores del sexto concurso de quesos y tercero de yogur, que se realizó en la Ciudad Ganadera en el marco de la celebración de la Feria Nacional Agropecuaria 2024.
El concurso, en el que participaron más de 30 plantas procesadoras, se realizó bajo las categorías de queso blanco de freír, queso de hojas con cultivo y sin cultivo, queso cheddar, queso tipo holandés y queso danés.
En los yogures concursaron los renglones de yogur natural sin azúcar, yogur natural con azúcar y yogur con frutas.
¡Felicidades a todos los participantes y ganadores por su dedicación y pasión!
Estos son los ganadores del 6to. Concurso Nacional de Quesos, que organiza el Consejo Nacional para la Reglamentación y Fomento de la Industria Lechera (CONALECHE), en el marco de la Feria Agropecuaria Nacional 2024:
Gran Supremo:
~Queso Mélani
Queso Blanco de Freír
1. Queso Mélani
2. Queso Arismendi
3. Queso Estrella del Sur
Queso de Hoja Con Cultivo
1. Queso Mélani
2. Fábrica de Queso López Sosa
3. Queso Vallegina
Queso de Hoja Sin Cultivo
1. Queso Mélani
2. Queso Estrella del Sur
3. Queso Crema de Oro
Queso Cheddar
1. Queso Dary
2. Queso Aris
3. Queso Acari
Queso Tipo Holandés
1. Fábrica de Productos Lácteos Joscalo Chesse
2. Queso Crema de Oro
3. Lácteos Morrobel
Queso Danés
1. Queso Aris
2. Queso Noelia
3. Queso DyM
Felicitamos a cada uno de los participantes en este concurso por haber dado el todo por el todo. Les auguramos muchos éxitos.
El Consejo Nacional para la Reglamentación y Fomento de la Industria Lechera (CONALECHE), celebró el tercer concurso nacional de yogur, en el que participaron procesadores de todo el país.
El concurso, que organiza el Departamento Técnico Lácteo del CONALECHE, se llevó a cabo en tres categorías: Yogur Bebible Natural sin Azúcar; Yogur Bebible Natural con Azúcar y Yogur Bebible Natural con Frutas.
El jurado estuvo conformado por expertos nacionales y coordinado por el señor Ernesto Toalombo, ecuatoriano, ingeniero en alimentos y juez internacional de quesos y yogures, situado en el número 16 a nivel mundial.
- Gran Supremo
Yogur Hatero
Definir el grado de cumplimiento de las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) y así establecer acciones para su adecuación.
Solicitud de capacitación por escrito, dirigida al Dir. Ejecutivo y/o al Dpto. Técnico Lácteo del CONALECHE.
Estar registrado en el CONALECHE, en caso de ser procesador
1. Solicitud de la inspección a la Comisión Técnico-Láctea
2. Coordinación de la visita a la procesadora.
Consiste en capacitar a los miembros de la Cadena Láctea sobre todo lo relativo al CONALECHE, con especial atención a la educación financiera y como acceder a los préstamos del programa CONALECHE-BAGRICOLA. El propósito fundamental es que los miembros de la cadena láctea cuenten con personas instruidas sobre el correcto llenado de los formularios, y conozcan los requisitos necesarios de aplicación.
Comunicacion con el departamento de credito
El joven Carlos Reynoso explica como 16 tareas de tierra fomentadas por PROMEGAN en su finca, ubicada en Lajas Esperón, en Dajabón, con un pastoreo eficiente, con potreros divididos con cercos eléctricos, han sido suficientes para alimentar su ganado.
El pequeño productor, que también ha sido beneficiado de inseminación artificial bovina, quiere este innovador programa nunca se había visto en su zona: "Se quedaban en anuncios, pero PROMEGAN llegó y los frutos son palpables.
Taller De Educación Financiera para Ganaderos de la Línea
El día de ayer estuvimos impartiendo un taller de educación financiera a los presidentes de asociaciones de ganaderos de la ? línea noroeste, en el local de FEDEGANO.
Seguimos sembrando semillas de cambio en nuestras comunidades. Esta vez, nos dirigimos a las fértiles tierras de Nisibón, en la provincia de La Altagracia, para impulsar la siembra de pastos mejorados en las fincas locales. Creemos en el impacto positivo que esto genera en nuestros productores y en el medio ambiente.
¡Juntos, cultivamos un futuro más verde y próspero!
#PromeganNoSeDetiene PROMEGAN sigue".
Primera reunión del Comité de Crédito
El Comité de Crédito del Consejo Nacional para la Reglamentación de la Industria Lechera (CONALECHE), aprobó un total de 43 préstamos, por un monto de 80 millones 624 mil 650 pesos, a medianos y pequeños productores ganaderos y procesadores de lácteos.
8 de febrero
Una maravillosa jornada realizó #ELROMEGAN el día de ayer en el Cibao Central, con la entrega a tres asociaciones de ganaderos de bidones y cubetas de acero inoxidable; además hojas de zinc, alambres de púa, limas, coas, bombas mochilas y otras herramientas de uso diario.
Las asociaciones beneficiadas fueron las de La Vega, de Santiago y culminamos en la hermosa comunidad de Jarabacoa, llevando el apoyo a los productores ganaderos de parte del presidente Luis Abinader.
Estamos haciendo nuestra labor de traer algunos materiales que son importantes para el traslado de la leche en condiciones óptimas.
Hicimos entrega de bidones de acero inoxidable, cubetas y otros enseres importantes para fortalecer el programa. "Si vamos a tener mejores pastos, gracias a PROMEGAN y mejor genética; mejores precios gracias al presidente de la República y sus planes, tambien vamos a tener las herramientas adecuadas para garantizar la calidad de la leche. #ELPROMEGAN no se detiene, desde Jarabacoa, La Vega y Santiago,
Saludables terneras nacidas en la finca del señor Rafael Darío Ramos, en El Llano de La Gorra, municipio Partido en Dajabón.
Son seis los nacimientos que llenaron de alegría al señor Ramos, gracias al programa de inseminación artificial del PROMEGAN . Las razas son Jersey, Pardo Suizo y Holstein rojo.
"Nunca pensé que podría tener esas razas en mi tierra y gracias a este proyecto y al presidente Luis Abinader lo he logrado", dijo el beneficiado.
Capacitaciones y más Capacitaciones para el sector lechero
Práctica del manejo del tanque criogénico y del semen y curso de Inseminación Artificial a productores de La Luisa Blanca Provincia Monte Plata.
6 de febrero
#PROMEGAN está llenando cada rincón del país de terneras nacidas de inseminación artificial
Estos pequeños productores, que cuentan con animales de la mejor genética del mundo gracias a este programa de la Presidencia de la República y ejecutado por #CONALECHE y #DIGEGA, están en los lugares más apartados del país y allá llegamos con la mano amiga de PROMEGAN.