Republica Dominicana
Escudo Nacional
Viernes, 02 Junio 2017 19:15

Solicitud de Certificaciones para INABIE

Escrito por

Consiste en ofrecer a los actores relacionados con la cadena Láctea, los servicios de certificación para ser enviadas al INABIE.

Información adicional

  • A quién va dirigido Especificar a quién va dirigido.
  • Área responsable que ofrece el servicio. Especificar área responsable.
  • Contactos [Teléfono] 809-535-2546, Ext. 224
  • Contactos [Correo Electrónico] Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Contactos [Localidad física] Autopista 30 de Mayo, Ciudad Ganadera, Santo Domingo, República Dominicana
  • Requerimientos o requisitos
    • Estar registrados en el CONALECHE y al día con el pago de los RD$ 0.04/Litros de leche.
    • Entregar listado de proveedores de leche con la ubicación, teléfono y la cantidad de libros que suple por día,
    • Entregar evidencia de pago a los proveedores correspondientes a las quincenas comprendidas.
    • Entregar copia de las facturas recibidas y selladas por el INABIE, correspondiente a las quincenas comprendidas.
    • Entregar los resultados de las tres últimos analíticas (R.T.B Aerobios Mesófilos) realizadas a la leche.
  • Procedimientos a seguir

    Establecido por Departamento Técnico Lácteo.

  • Horario de prestación 8:00 am a 4:00 pm
  • Costo Gratuito
  • Tiempo de realización Depende del alcance y complejidad del servicio
  • Canal de prestación Presencial
  • Información adicional

    Solicitud de Certificación para INABIE
     

Viernes, 02 Junio 2017 18:48

Historia

Escrito por

Hace poco más de una década, mientras dirigía los destinos del país el gobierno del Presidente Joaquín Balaguer, los productores de leche se unieron en búsqueda de soluciones adecuadas para enfrentar una situación de desequilibrio económico que los hacía caminar hacia la desaparición. Teniendo como escenario el Patronato Nacional de Ganaderos, los productores iniciaron una gran cruzada con estos fines, y se llegaron, incluso,  a acuerdos que pretendían que la leche nacional se utilizara, en principio, en un 60 por ciento en el desayuno escolar, que, desde esa época, en el 1994, era la meta de los productores.

Fue tanta la repercusión que tuvo esta batalla de los productores, que el presidente Joaquin Balaguer, mediante Decreto,  creó el Consejo Nacional para el Fomento de la Producción Lechera (CONAFOLE), un organismo que estuvo presidido por el Secretario de Agricultura de la época, el Ingeniero Tito Hernández- Este, que no duró mucho tiempo en el cargo, fue sustituido por el Licenciado Luís Toral, que venía de la Gobernación del Banco Central, y éste, posteriormente, por el empresario  Billy Álvarez, que llegó al cargo desde el sector privado. Los tres tuvieron alguna participación en los trabajos del Consejo Nacional para el Fomento de la Producción Lechera (CONAFOLE).

En la primera reunión del Consejo Nacional para el Fomento de la Producción Lechera (CONAFOLE) que tuvo como sede el Patronato Nacional de Ganaderos, se eligió, a unanimidad, al Doctor Otto González, como su Secretario Ejecutivo. El presidente del Patronato, en ese momento, lo era el empresario Miguel Eneas Saviñón.

La directiva del Consejo Nacional para el Fomento de la Producción Lechera (CONAFOLE), encargó al doctor Cesáreo Conteras y al doctor González, que redactaran lo que sería el documento legal que respaldaría las acciones de los ganaderos de leche. De esta manera llegó al Congreso Nacional, lo que sería la Ley 180-01, que crea el Comité Nacional para la Reglamentación y Fomento de la Industria Lechera, conocida por las siglas de CONALECHE. Este Proyecto de Ley fue aprobado a unanimidad tanto por la Cámara de Diputados como por el Senado de la República y promulgada el día 10 de noviembre del 2001, por el entonces presidente Hipólito Mejía.

Viernes, 02 Junio 2017 18:44

¿Quiénes Somos?

Escrito por

El Consejo Nacional para la Reglamentación y Fomento de la Industria Lechera (CONALECHE), fue creado por la Ley 180-01, y es la institución oficial encargada de velar por el crecimiento y desarrollo del sector lechero de nuestro país. Se dedica a la elaboración y ejecución de una política lechera que promueva la autosuficiencia y mejore los niveles de productividad y competitividad del sector.

Está orientado a desarrollar y ordenar la industria lechera nacional, incentivando la producción, industrialización, comercialización y consumo de la leche y sus derivados.

VISIÓN

Ser el organismo rector de la cadena láctea que regula y fomenta el desarrollo de la lechería dominicana, a través de la integración y coordinación de todos los actores públicos y privados relacionados con el sector, para lograr la autosuficiencia lechera y contribuir al desarrollo nacional.

MISIÓN

Es la Institución que reglamenta, fomenta y elabora política para el desarrollo de la cadena láctea a nivel nacional a través de la promoción, el consenso, la formación, el apoyo y el estímulo a los actores de la lechería en el país

OBJETIVOS

Elevar la productividad, competitividad y sostenibilidad ambiental y financiera de las cadenas Agro-productivas, a fin de contribuir a la seguridad alimentaria, aprovechar el potencial exportador y generar empleo e ingresos para la población rural.

Desarrollar un sector manufacturero articulador del aparato productivo nacional, ambientalmente sostenible e integrado a los mercados globales con creciente escalamiento en las cadenas de valor.

VALORES

  • Transparencia       
  • Eficiencia
  • Confiabilidad 
  • Ética
  • Responsabilidad

PROPÓSITO ESTRATEGICO

  • Fortalecer el liderazgo Institucional.
  • Mejorar las condiciones de financiamiento e inversión del sector.
  • Desarrollar el mercado.
  • Mejorar la Calidad, Rentabilidad y Eficiencia de la Cadena Láctea.

La página que estás buscando no existe o ha ocurrido un error inesperado. Vuelva atrás, o diríjase a la página principal para ir a otra dirección.

Viernes, 02 Diciembre 2016 17:15

Contacto

Escrito por

Información adicional

  • Mapa [Longitud] -69.94397
  • Mapa [Latitud] 18.43816
  • Mapa [Información] Consejo Nacional para la Reglamentación y Fomento de la Industria Lechera (CONALECHE)
  • Información de contacto

    Oficina Principal 

    Tel. (809) 535-2546

     

    Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Página 20 de 20