Republica Dominicana
Escudo Nacional
Web Master

Web Master

Santiago Rodríguez.- El Proyecto de Mejoramiento de la Ganadería en República Dominicana (PROMEGAN), realizó la entrega de 100 máquinas de ordeño a igual número de productores lácteos de la región Norte del país, en el marco de la Asamblea de la Federación de Ganaderos de la Línea Nordeste (FEDEGANO), con el objetivo de fortalecer la productividad y la eficiencia en la actividad ganadera.

El evento estuvo encabezado por el director de la Dirección General de Ganadería, Abel Madera; el director ejecutivo del CONALECHE, Miguel Laureano, el presidente de la Federación de Ganaderos del Noroeste (FEDEGANO), Franklin Espinal; el presidente de la Federación de Ganaderos del Cibao Central y del Nordeste (FEGACIBAO), Arismendy Rodríguez y otras autoridades del sector.

Los beneficiados expresaron su agradecimiento por el apoyo continuo que brinda el PROMEGAN, destacando la importancia de estas acciones para el desarrollo del sector lácteo nacional y el dinamismo de la economía del país.

En un ambiente de gratitud, conmemoramos nuestro XXIV aniversario con una eucaristía en acción de gracias, celebrando 24 años de dedicación y compromiso con el fortalecimiento del sector lechero nacional, donde nuestro director ejecutivo, Miguel Laureano, compartió unas emotivas palabras resaltando los avances y logros alcanzados durante este año.
Durante el acto Laureano destacó todo el trabajo que la institución ha desarrollado este último año, el cual calificó como uno de los mejores años en la historia de la institución, debido a los logros obtenidos.

Asimismo, destacó el esfuerzo y dedicación de los colaboradores quienes día a día trabajan con entrega en procura del avance del sector ganadero y de la economía nacional.


¡Renovamos nuestro compromiso de seguir impulsando el crecimiento del sector productivo nacional!

 

Santo Domingo, RD. – El Consejo Nacional para la Reglamentación y Fomento de la Industria Lechera (CONALECHE) celebró su 24.º aniversario, destacando importantes logros y proyectos ejecutados durante el último año en favor del desarrollo sostenible del sector lácteo de la República Dominicana.

Entre los avances más significativos se encuentra la puesta en marcha del Proyecto de Normalización de la Industria Láctea Nacional (NOPROLAC), que busca mejorar la calidad, inocuidad y seguridad de los productos lácteos dominicanos. Esta iniciativa trabaja en la modernización de la infraestructura, la actualización de equipos, la optimización del etiquetado y la agilización de los permisos sanitarios de los procesadores nacionales.

Asimismo, el CONALECHE ha fortalecido la producción ganadera mediante el Proyecto de Mejoramiento de la Ganadería en la República Dominicana (PROMEGAN), una iniciativa impulsada por la Presidencia de la República con el objetivo de brindar apoyo económico, mejorar la genética bovina mediante inseminación artificial, fomentar el uso de pastos mejorados y promover la transición hacia una matriz energética más eficiente en los centros de acopio de leche a nivel nacional.

Durante el año, el PROMEGAN logró la construcción de 34 pozos tubulares y 36 lagunas artificiales, garantizando el suministro de agua para la ganadería en épocas de sequía. Además, se entregaron cientos de ordeñadoras mecánicas, facilitando el trabajo diario de los productores.

El director ejecutivo del CONALECHE, Miguel Laureano, destacó que estos resultados marcan un antes y un después para la institución:  “Vamos a cerrar uno de los mejores años de CONALECHE. Nunca antes la institución había gestionado proyectos fuera de su presupuesto, y hoy estamos implementando el NOPROLAC, que beneficiará a más de 500 queserías en todo el país.”

Laureano agradeció al presidente Luis Abinader por su respaldo constante al sector ganadero:

“Todo este avance ha sido posible gracias al apoyo del presidente, quien escucha y entiende la importancia del sector ganadero para el desarrollo de la República Dominicana.”

Entre otros logros, el CONALECHE forma parte de la Iniciativa para el Desarrollo de una Agenda Regional para la Lechería Sostenible en América Latina y el Caribe, junto al Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) y la Federación Panamericana de Lechería (FEPALE). En este proyecto colaboran, además de la República Dominicana, los países de Uruguay y Costa Rica.

En materia de formación, el Departamento de Gestión Humana del CONALECHE, en coordinación con el INFOTEP, desarrolló 12 talleres, incluyendo tres enfocados en habilidades blandas, con el propósito de fortalecer las competencias de los colaboradores institucionales.

Por su parte, el Departamento de Crédito aprobó un total de 138 préstamos por un total correspondiente a RD$258,431,437 destinados a la compra de ganado, equipos y maquinarias, apoyando directamente a los productores nacionales.

En cuanto a la calidad de la leche, el Departamento Técnico Lácteo realizó 45 monitoreos con un total de 1,195 muestras tomadas y 9,305 análisis practicados, con una inversión que supera los RD$5,640,000.00. Además, se procesaron 333 muestras en el marco del Proyecto UASD-CONALECHE y se revisaron nueve propuestas de normas del Comité de Leche y Productos Lácteos del INDOCAL.

El CONALECHE renueva su compromiso como la institución encargada de promover, regular y fortalecer el desarrollo sostenible del sector lácteo nacional, garantizando la calidad y competitividad de la producción dominicana.

Hato Mayor,RD.- El director ejecutivo del Consejo Nacional para la Reglamentación y Fomento de la Industria Lechera (CONALECHE) Miguel Laureano, encabezó la visita a la Planta Procesadora de Lácteos de la Cooperativa de Ganaderos de la Región Este (COOPAGARESTE), donde recibió al director del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE), Adolfo Pérez de León, junto a su equipo de trabajo.

La finalidad del encuentro es fortalecer los lazos de colaboración y reafirmar el compromiso con el desarrollo del sector lácteo nacional.  Laureano agradeció al director del INABIE, por su visita y por el continuo apoyo a las iniciativas que benefician a todos los productores lácteos.

Santo Domingo,RD.- El Consejo Nacional para la Reglamentación y Fomento de la Industria Lechera (CONALECHE) conmemoró el Día de la Constitución Dominicana, una fecha que reafirma los valores de justicia, libertad y soberanía que sustentan nuestra nación.

Desde la institución celebramos el compromiso de todos los dominicanos con el respeto a la ley y el fortalecimiento de nuestra democracia.

Recordamos que la constitución dominicana es la ley suprema del país, fue promulgada por primera vez en 1844 y con la versión vigente proclamada en 2015. Se basa en el respeto a la dignidad humana y la unidad de la nación.

Nuestra constitución establece un Estado Social y Democrático de Derecho, organiza el gobierno en tres poderes independientes (legislativo, ejecutivo y judicial) y consagra los derechos y deberes fundamentales de todas las personas en el territorio.

Santo Domingo,RD.- El Consejo Nacional para la Reglamentación y Fomento de la Industria Lechera (CONALECHE), formó parte del Gran Simulacro Nacional organizado por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), con la participación de todo el personal de la institución guiados por cuatro brigadas.

El tiempo para la evacuación de todo el personal fue de 2 minutos 12 segundos, sin que se reportara ningún incidente.

La alarma de emergencia fue activada a las 10: 00 AM, y se escuchó en todas las oficinas y predios del CONALECHE, donde todos los colaboradores acataron la alerta por terremoto, por un tiempo aproximado de unos 5 segundos buscaron protección debajo de los escritorios en posición fetal o en los marcos de las puertas y luego se dirigieron con las manos sobre la cabeza a los dos puntos de encuentro de la Institución, ubicados estratégicamente.

El simulacro fue dirigido por el Comité Mixto de Seguridad y Salud del CONALECHE, integrado por cuatro brigadas.

Las brigadas:

Brigadas de Incendio

Brigada de Primeros Auxilios

Brigada de Evacuación

Brigada de Comunicaciones


El Consejo Nacional para la Reglamentación y Fomento de la Industria Lechera (CONALECHE) realizó la quinta reunión del Comité de Crédito, en la cual aprobó un total de RD$115,324,320.00, distribuidos en 39 préstamos destinados a beneficiar a cientos de productores lácteos en diversas provincias del país.

Con el apoyo del Banco Agrícola, el CONALECHE reafirma su compromiso de dinamizar la economía de los ganaderos y de continuar impulsando el crecimiento sostenible de la industria láctea nacional, contribuyendo así al desarrollo económico y social de la República Dominicana.

Estos préstamos benefician a ganaderos, procesadores, asociaciones y federaciones que ejecutan proyectos productivos, lo que contribuye al desarrollo del sector, tal y como lo establece la ley 180-01 la cual contempla promover la autosuficiencia, mejorar la productividad y regular la industria de la leche y sus derivados. 

 

Santo Domingo, RD. - El Día del Veterinario en República Dominicana se celebra el 29 de octubre, y el Consejo Nacional para la Reglamentación y Fomento de la Industria Lechera (CONALECHE) aprovechó la fecha para resaltar la labor profesional de todos los veterinarios a favor del bienestar animal en el país. 

La institución reconoce que los veterinarios son personas de gran valor, sensibilidad humana y previenen, diagnostican y tratan enfermedades en animales, aseguran la inocuidad de los productos de origen animal y promueven la salud de todo tipo de animales.

Desde CONALECHE celebramos este día felicitando a los Veterinarios, quienes dedican su conocimiento, compromiso y vocación para mantener una fauna saludable. Su labor es esencial para construir un mundo más humano, saludable y sostenible.

¡Gracias por su entrega y pasión en cada acción!

 

 

En un  evento realizado desde el 20 al 23 de octubre del mes en curso, se celebró  en Santiago de Chile la Cumbre Mundial de la Lechería (World Dairy Summit 2025), organizada por la Federación Internacional de Lechería (FEPALE) junto a las organizaciones sectoriales de Chile.

Esta es la primera vez que se realiza este encuentro en América Latina, reuniendo a líderes, investigadores y representantes del sector lácteo de más de 60 países. El propósito es compartir conocimientos, promover la sostenibilidad y fortalecer la cooperación global en la producción lechera de la región y a nivel mundial.

En representación de la República Dominicana y del Consejo Nacional para la Reglamentación y Fomento de la Industria Lechera (CONALECHE) estuvo presente su director ejecutivo, Miguel Laureano, acompañado del Señor Miguel Mejía, encargado de Captación. Ambos participaron como miembros de FEPALE, donde tuvieron la oportunidad de intercambiar experiencias sobre las buenas prácticas que impulsan el desarrollo de la lechería regional.

El director ejecutivo del Consejo Nacional para la Reglamentación y Fomento de la Industria Lechera (CONALECHE), Miguel Laureano, junto Miguel Mejía, encargado de captación de la institución participaron en la Asamblea General Anual de  la Federación Panamericana de Lechería (FEPALE) correspondiente al año 2025, celebrada en Santiago de Chile, en el marco de la Cumbre Mundial de la Lechería World Dairy Summit.

Se trata de un encuentro que reúne a líderes y representantes del sector lácteo de toda América Latina y el mundo, con la finalidad de promover el intercambio de experiencias, la cooperación y la sostenibilidad en la producción lechera mundial.

La presencia del CONALECHE en este importante evento reafirma el compromiso de la República Dominicana con el desarrollo y fortalecimiento del sector lechero nacional y regional.

FEPALE, es una organización que agrupa a la industria láctea de América para impulsar su desarrollo y servir como foro de conexión entre las instituciones dedicadas al desarrollo del sector.

Algunos de los países que componen la FEPALE son: Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, Estados Unidos, Guatemala, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Dinamarca.

Página 1 de 60