Republica Dominicana
Escudo Nacional
Web Master

Web Master

En un ambiente de unidad y compromiso con el desarrollo del sector, se celebró la Asamblea Eleccionaria de la Asociación de Ganaderos de San Pedro de Macorís, donde resultó reelecto el Dr. Rubén de la Cruz, como presidente, junto a un equipo de hombres y mujeres comprometidos con el fortalecimiento de la ganadería en la provincia.

El director ejecutivo del Consejo Nacional para la Reglamentación y Fomento de la Industria Lechera (CONALECHE), Miguel Laureano, participó en este importante encuentro, reafirmando el respaldo institucional al trabajo que realizan las asociaciones ganaderas y destacando la importancia de seguir impulsando la producción lechera y el desarrollo sostenible del sector.

“Agradecemos la cordial invitación por parte de la Asociación de Ganaderos de San Pedro de Macorís, y felicitamos a su directiva por continuar trabajando en favor del crecimiento del sector ganadero”. Expresó.
También estuvieron presentes Miguel Mejía, Berty Chireno y otros dirigentes que apoyan el fortalecimiento de la ganadería en la región Este.

Durante esta gran celebración que exalta la riqueza cultural, gastronómica y turística de la zona, CONALECHE participó activamente, brindando informaciones sobre el sector y ofreciendo degustaciones de deliciosos productos lácteos a los asistentes.
El festival se desarrolló en el Boulevard Turístico de Sabana de la Mar, del 17 al 19 de octubre, con una variada programación artística, gastronómica y cultural que promueve el turismo y la identidad local.

Esta gran fiesta cuenta con el respaldo del Gobierno del presidente Luis Abinader, a través de la Gobernación Provincial de Hato Mayor, el FEDA y otras instituciones que impulsan el desarrollo económico y social de la provincia.

La Asociación Dominicana de Hacendados y Agricultores (ADHA) celebró la XXXIV Entrega de la Medalla de Honor al Mérito, un merecido homenaje a hombres y mujeres cuyo trabajo impulsa la productividad, la innovación y la sostenibilidad del campo dominicano.

El acto contó con la presencia del Presidente de la República, Luis Abinader Corona, Ito Bisonó Ministro de Industria y Comercio, autoridades del sector agropecuario, representantes del sector privado, productores y agroindustriales de todo el país.

El CONALECHE estuvo representado por su director ejecutivo, el ingeniero Miguel Laureano, junto a los Sres. Hugo Socorro, Eric Rivero y Arismendi Rodríguez miembros del Consejo Directivo y productores del sector lechero, reafirmando nuestro compromiso con el desarrollo de la ganadería y el fortalecimiento del sector lácteo nacional.

Este año fueron reconocidos doce productores y una empresa agroindustrial en distintas categorías, destacando su excelencia y aporte al desarrollo agropecuario nacional.
En especial, felicitamos al productor José Raulin Bueno Veras, galardonado en la categoría Ganadería de Leche. 

Santo Domingo, RD.- El Consejo Nacional para la Reglamentación y Fomento de la Industria Lechera (CONALECHE) fue el anfitrión de la conferencia “Oferta Tecnológica Argentina para la Industria Láctea Dominicana”, realizada con el auspicio de la Embajada de Argentina en la República Dominicana, y con la participación de la Cámara Argentina de Fabricantes y Proveedores de Equipamientos, Insumos y Servicios para la Cadena Láctea (CAFyPEL), la Cancillería Argentina, así como representantes de productores lácteos a nivel nacional.

El propósito principal del encuentro fue fomentar la cooperación y el intercambio comercial y tecnológico entre Argentina y la República Dominicana en el ámbito de la industria láctea, promoviendo así el fortalecimiento de la producción nacional a través de la adopción de nuevas tecnologías, capacitación técnica y transferencia de conocimientos.

La actividad fue encabezada por el director ejecutivo de CONALECHE, ingeniero Miguel Laureano, y la embajadora de Argentina en la República Dominicana, María Sandra Winkler, quienes estuvieron acompañados de miembros de sus respectivos equipos de trabajo.

Durante sus palabras, el ingeniero Laureano destacó la iniciativa de la embajadora Winkler para realizar la conferencia, la cual fue valorada positivamente por CONALECHE, que a su vez extendió la invitación a los procesadores lácteos nacionales.

“Agradecemos mucho este encuentro. Ampliamos el abanico de participantes e invitamos no solo a las procesadoras, sino también a empresas proveedoras de herramientas, maquinarias e insumos, que pudieran establecer vínculos comerciales para acceder a tecnologías argentinas en el país”, expresó.

De su lado, la embajadora Winkler reiteró el compromiso de su país con el desarrollo de la industria quesera dominicana, destacando la capacidad de Argentina para apoyar con tecnología, equipos, capacitación y servicios especializados.

“Argentina posee las competencias y capacidades para suministrar tecnología, equipamiento y asesoría técnica en todos los procesos de mejora del sector lácteo dominicano”, afirmó.

En representación del sector lácteo nacional, participaron la presidenta de la COCDEPAL, Sra. Ana Fulvia Valdéz, y el presidente de ADOPROLAD, Sr. Darío Oleaga, junto a productores y representantes del sector como Águeda Placencia, Capeto Gómez, Edward Rotts, Georges Heinsen, Guillermo Marte y César Martí.

Por parte de CONALECHE también participaron técnicos del área láctea, así como el coordinador del Proyecto para la Normalización de las Procesadoras Lácteas (NOPROLAC), Ramón Ramírez, acompañado por los técnicos Ramfis Paulino y Yudelkis Pérez.

 

Desde Argentina, participaron de manera virtual Alejandro Vertossi, el ingeniero Andrés Di Martino entre otros.

Este encuentro es un paso importante hacia la modernización de la industria láctea dominicana, enmarcado en la cooperación bilateral en busca del desarrollo sostenible, a través de la innovación tecnológica.

 

 

¿Sabías que combinar leche con café no solo realza su sabor, sino que también potencia sus beneficios nutricionales?

Esta mezcla aporta proteínas, calcio, vitaminas y minerales esenciales de la leche, junto con el toque energético de la cafeína.

La leche con café, tiene raíces en Europa, específicamente en Austria, donde se experimentó con la mezcla para suavizar el amargor del café, luego llegó a España y se extendió por Europa y posteriormente por el mundo.
Es una bebida que proporciona una forma deliciosa y nutritiva para comenzar el día.

¡Con el lema “Cuidarte también es una forma de amarte! el Consejo Nacional para la Reglamentación y Fomento de la Industria Lechera (CONALECHE), se unió a la lucha contra el cáncer de mama, promoviendo la prevención, la salud y el bienestar.

Desde el CONALECHE recordamos la importancia de la detección temprana y de realizarse el autoexamen de manera regular.

Recordamos que cada 19 de octubre el mundo se une con la finalidad de concienciar sobre la importancia de la detección temprana del cáncer de mama.

La fecha fue promulgada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) con el fin de sensibilizar a la población, promover el acceso a controles, diagnósticos y tratamientos oportunos, y apoyar a todas las mujeres que enfrentan esta enfermedad.

¡Detectarlo a tiempo salva vidas! Por lo que desde el CONALECHE llamamos a que se haga costumbre el chequeo regular, teniendo en cuenta que realizar la autoexploración puede ser el primer paso para detectarlo.

El Consejo Nacional para la Reglamentación y Fomento de la Industria Lechera (CONALECHE), conmemoró el "Día Mundial de la Raza, reconociendo la diversidad cultural que une a los pueblos, recordando el encuentro de países, tradiciones y raíces que dieron forma a nuestra identidad.

El Día de la Raza, se conmemora como un "encuentro entre dos mundos" o el primer contacto entre los pueblos indígenas de América y los exploradores españoles. Este día es además un recordatorio del respeto, la inclusión y el valor de nuestras diferencias.

 

El Consejo Nacional para la Reglamentación y Fomento de la Industria Lechera (CONALECHE), Miguel Laureano, participó en la celebración del Día Nacional del Cacao, actividad que se llevó a cabo  en Hato Mayor del Rey, organizada por la destacada familia Solano, propietaria de una empresa dedicada a la producción y exportación de este importante rubro.

En ese orden, Laureano agradeció al señor Ramón Solano por la invitación, agradecimiento que hizo extensivo a toda su familia, quienes con trabajo, dedicación y visión han forjado una empresa que apuesta siempre al desarrollo de su provincia y del país.

El Consejo Nacional para la Reglamentación y Fomento de la Industria Lechera (CONALECHE), reconoció y celebró la valiosa labor de los agrónomos, estos profesionales son quienes dedican su vida al cuidado de la tierra, al impulso de la producción nacional y a la garantía de la seguridad alimentaria.

Su compromiso y esfuerzo son pilares fundamentales para el desarrollo sostenible del país y para el bienestar de las futuras generaciones.

El Consejo Nacional para la Reglamentación y Fomento de la Industria Lechera (CONALECHE), se unió este 4 de octubre a la celebración del Día Mundial de los Animales, una fecha promovida por la Organización Mundial de Protección Animal, con el objetivo de frenar la extinción de muchas especies.

El Día Mundial de los Animales se celebró por primera vez en Berlín (Alemania) en el año 1925, con la finalidad para reconocer la importancia de todas las especies existentes en el planeta. 

Página 2 de 60